La Teoría del Internet Muerto (Dead Internet Theory) es una hipótesis de conspiración que afirma que internet, tal como lo conocemos, ya no es un lugar de interacción humana genuina. Según esta teoría, una parte significativa del contenido en línea, incluidos los mensajes en redes sociales, comentarios, artículos e incluso videos, no es creado por personas reales, sino por bots y algoritmos de inteligencia artificial.
Esta idea surgió por primera vez en el foro Agora Road's Macintosh Cafe en 2021. Los defensores de la teoría creen que internet 'murió' alrededor de 2016 y desde entonces se ha convertido en un vasto espacio controlado por gobiernos y corporaciones, lleno de contenido sintético que imita la actividad humana.
## Argumentos de los defensores
Los defensores de la Teoría del Internet Muerto citan varias pruebas clave:
- Ubicua presencia de bots y trolls: El creciente número de cuentas automatizadas que publican spam, manipulan la opinión pública o generan comentarios sin sentido. Por ejemplo, es posible que hayas notado cómo innumerables cuentas con perfiles idénticos y nombres aleatorios dejan comentarios similares bajo los videos.
- Actividad inusual en las redes sociales: Observaciones de reacciones anormalmente rápidas a las publicaciones (por ejemplo, miles de 'me gusta' en segundos) o comentarios uniformes y con plantillas que parecen generados por máquinas. Un ejemplo destacado es el bot 'Shrimp Jesus' que comentaba en Reddit. Ganó popularidad rápidamente, pero luego se reveló que era un bot que simplemente generaba comentarios con imágenes aleatorias.
- Disminución de la calidad del contenido: Muchas personas señalan que los resultados de búsqueda de Google y las noticias en las redes sociales están llenos de artículos de baja calidad y sin sentido, reescritos con IA, que no contienen información nueva.
- Falta de un espíritu 'humano': La sensación de que internet ha perdido la espontaneidad y el caos creativo que lo caracterizaban en sus primeros años.
## Argumentos de los críticos y la realidad
Si bien la Teoría del Internet Muerto es llamativa, es principalmente una teoría de conspiración, y sus críticos tienen fuertes contraargumentos:
- Escala y complejidad de internet: Internet es un sistema demasiado vasto y descentralizado para ser controlado y llenado de contenido únicamente por bots. Miles de millones de personas crean contenido nuevo y único todos los días.
- Aumento de la moderación: Las redes sociales y los motores de búsqueda están mejorando constantemente sus algoritmos para combatir bots, spam y contenido de baja calidad. Si bien esto no resuelve el problema por completo, frena su propagación.
- Evolución del comportamiento del usuario: La naturaleza cambiante de la comunicación en línea (el cambio a contenido de formato corto, memes, videos) es una evolución natural, no el resultado de la IA. Lo que parece 'artificial' puede ser simplemente el resultado de una estandarización masiva del comportamiento.
- Progreso tecnológico: La aparición de herramientas poderosas como ChatGPT y DALL-E ha hecho que la creación de contenido sea significativamente más fácil, y esto naturalmente conduce a un aumento de su volumen. El fundador de OpenAI, Sam Altman, reconoció este problema, afirmando que en el futuro, la mayoría del contenido será generado por IA, lo que refuerza la sensación de un internet 'muerto'.
## Conclusión
La Teoría del Internet Muerto es más una metáfora para expresar la preocupación por el futuro de la web. Plantea preguntas importantes sobre la confianza en la información, el impacto de la tecnología en la sociedad y el riesgo de perder la autenticidad humana en la era digital.
Si bien internet no está 'muerto' en el sentido literal, ciertamente ha cambiado. Los bots y la automatización se han convertido en una parte integral del panorama en línea. La tarea de cada usuario es desarrollar el pensamiento crítico y la capacidad de distinguir el contenido generado por humanos del que es generado por máquinas.